Imagen Principal

Organismo incorporará nuevo sistema administrativo del INDETEC

La transparencia y la rendición de cuentas han sido preocupaciones torales en la Administración Pública del Presidente Municipal, Lic. José Elías Leal; y del Gerente General de la COMAPA de Reynosa, Ing. Serafín Gómez Villarreal. Es por este propósito que el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas y el Consejo Nacional de Armonización Contable se han reunido con los representantes de las gerencias que conforman al organismo operador del agua en Reynosa, Tamaulipas.

Esta reunión se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Gerencia General, siendo presidida por el C.P. Ángel Alfredo Jiménez Ramírez, quien se desempeña como Contador Externo del Organismo y vino procedente de Cd. Victoria, Tam., para dar a conocer las nuevas disposiciones legales en materia de formulación y presentación de la cuenta pública que contiene tanto la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicada en el 2009, como en la nueva Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, que entró en vigor el 1° de enero del 2016 y que trajo consigo reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, Ley General de Deuda Pública y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Con este fin expuso que ante la entrada en vigor de estas leyes, el INDETEC formuló un Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental llamado SAACG.net, el cual contempla para su llenado todas las obligaciones y conceptos que se tienen que considerar para la elaboración del presupuesto de egresos y del ejercicio del mismo, lo que permite suministrar información como Partidas, Cuentas, Subcuentas, Claves por Secretarías, Direcciones y Departamentos, pudiendo considerar a todas las áreas de una administración, e integrarlas en un Centro de Costos, para de esta manera elaborar el presupuesto de egresos en base a sus necesidades y requerimientos, ya sean de gasto corriente o de proyectos, planes y programas de trabajo, lo que nos permitiría también elaborar un presupuesto por programas y con un mejor control entre lo presupuestado y lo gastado con registro diario y saber cómo se va ejerciendo el presupuesto y nos permita saber cuánto se gastó, en qué se gastó, qué área lo gastó, cuántos recursos le quedan, que programas de trabajo tienen proyectados, entre otra información que contiene dicho sistema.

Por otra parte y con las nuevas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera, se ponen candados a las administraciones de todos los órdenes de gobierno ya que es una ley federal, encaminados sobre todo a tener un estricto control y registro público único de su deuda pública que efectúen a través de la contratación de financiamientos y obligaciones, o bien mediante garantías o solicitudes de avales para este tipo de obligaciones de pago, de tal forma que la meta es que para cuando concluya la presente administración municipal, tanto el municipio como sus organismos, no tengan cuentas pendientes ni dejen deudas a la siguiente administración, ese es nuestro gran reto en cumplimiento estricto a las citadas leyes.

Con la integración de este software, el organismo se mantiene en estricto apego a los 5 Absolutos COMAPA Reynosa, implementados por el Gerente General para mantenerse a la vanguardia en tecnologías administrativas, pues se convierte en uno de los primeros en adoptar este sistema que integrará eficientemente la integración de la administración del presupuesto con los procesos contables.

Autor: Redacción
Fecha: