Suman esfuerzos para el acceso a la información en Cumbre Global para Alianza de Gobierno Abierto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
13 de noviembre del 2015
Por

El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto la cual México ha encabezado desde 2014, quién enfatizó que los gobiernos abiertos son la nueva frontera de esta forma de Gobierno, la democracia. Es un instrumento moderno e innovador que permite a los ciudadanos saber con mayor precisión qué hacen sus autoridades, y participar, además, activamente en los asuntos públicos. Los gobiernos abiertos se sustentan en principios democráticos básicos, como la participación ciudadana y la corresponsabilidad; la transparencia y la rendición de cuentas.

El Gobierno de México es un gobierno abierto, que fomenta cada día más la transparencia y la rendición de cuentas. Los gobiernos abiertos crean puentes y plataformas que acercan a ciudadanos y a autoridades para colaborar juntos en la búsqueda de soluciones a problemas que enfrenta cualquier sociedad.

Este año, México no sólo presidió la Alianza para el Gobierno Abierto, como país miembro, implementamos y dimos cumplimiento a nuestro Plan de Acción 2013-2015.

Con este mismo compromiso, México asume el reto de avanzar en este tema y ya prepara los proyectos a considerar en el Plan de Acción rumbo a 2018.

En este año la Alianza para el Gobierno Abierto, avanzó con México a la cabeza, en el establecimiento de documentos rectores, nuevos vínculos estratégicos y redes de experiencias exitosas.

Estuvieron presentes el Lic. Héctor Pavel Mellado González, Presidente el Instituto Municipal de Transparencia y Acceso a la Información; y la Lic. Clara Lourdes García Lacavex, Titular de la Unidad de Información Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa.


Vea más notas relacionadas con .




CHAT EN VIVO