Realizan reunión con CFE para la incorporación al Mercado Eléctrico de Mayoristas

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
15 de febrero del 2016
Por

En las oficinas de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Reynosa se llevó a cabo una reunión con Gerentes de Mantenimiento de maquiladoras, empresas en nivel de voltaje en alta tensión y generadoras de energía sustentable.

El objeto de la reunión celebrada a las 11:00 horas fue, dar a conocer los fundamentos por los que CFE participará en el mercado eléctrico mayoristas (MEM) y para informar sobre los lineamientos del manual de procedimientos para la programación de salidas (Licencias de clientes en el nivel de alta tensión de 400 KV hasta 138 KV, que requieran libranza eléctrica para realizar trabajos de mantenimiento programado).

Las palabras de bienvenida estuvieron a carago del Ing. Nicolás Garcia Meléndez, Superintendente General de la Comisión Federal de Electricidad Zona Reynosa, quien invitó a la concurrencia a apegarse lo más posible a los nuevos ordenamiento de la reforma energética.

El Ing. Adrián Garcia del área operativa del CENACE, tuvo a su cargo la explicación de la normatividad de las libranzas basadas en el acuerdo por el que la secretaria de energía emite las bases del mercado eléctrico, base 6 de las confiabilidad del sistema eléctrico nacional y 6-6 de la programación de salida.

También explico que el CENACE (Centro Nacional de Control de Energía) que antes dependía directamente de la CFE, ahora pasó a formar parte de la SENER por lo que de ahora en adelante, los diferentes clientes calificados dependerán directamente de la CENACE que en términos prácticos será como un árbitro entre la CFE, Productores particulares de energía, Co Generadores, y Clientes industriales, comerciales y domésticos.

En este rubro de usuarios calificados queda comprendida la subestación eléctrica de 5,000 KVA, 138,000/4160 Volts de la Planta de bombeo Anzalduas – Rodhe, propiedad de la CONAGUA y cuya operación está a cargo de COMAPA Reynosa para riego de 60,000 hectáreas y abastecimiento a la plantas potabilizadoras de la ciudad de Reynosa.

Estuvieron presentes los usuarios de las maquiladoras locales que tienen servicio en 138,000 Volts y los usuarios y autoridades del distrito de riego 026 y personal técnico de COMAPA Reynosa.

Asistentes:

  1. Ing. Armando Silva Escobedo – Jefe del Distrito de Riego 026 de CONAGUA
  2. Ing. Edgar Rodríguez – Jefe de Conservación del Distrito de Riego 026 de CONAGUA
  3. Ing. Carlos Cesar Hinojosa Hinojosa – Presidente de la Asociación de usuarios Ing. Marte R. Gomez.
  4. Ing. José Luis Hinjosa Conde - Gerente de la Asociación de usuarios Ing. Marte R. Gomez.
  5. Ing. Antonio Reyes Flores - Jefe de Departamento de Control, análisis y proyectos de COMAPA
  6. Ing. Andrés Orozco Renz – Jefe Ingenieria y Proyectos Depto. Electromecanica, COMAPA REYNOSA
  7. Ing. Carlos de Jesús Alejandro Ramirez - Ingenieria y Proyectos Depto. Electromecanica. COMAPA REYNOSA
  8. Ing. José Cuevas Sedano – Auxiliar Operativo COMAPA Reynosa

Vea más notas relacionadas con .




CHAT EN VIVO