CONAGUA y BDAN certifican financiamiento a organismo

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
12 de octubre del 2015
Por

En el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México y Estados Unidos crearon, en 1994, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN). A estos organismos de carácter binacional se les asignó la tarea de trabajar conjuntamente en la solución de la problemática ambiental a través del diseño, certificación y financiamiento de proyectos de infraestructura.

La propuesta del BDAN contempla financiar proyectos de desarrollo de largo plazo en cinco rubros:

  1. infraestructura física que facilitara el comercio, tales como carreteras, puentes, puertos, vías de tren, instalaciones fronterizas y otros;
  2. infraestructura social, con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de aspectos del tratado que tuvieran que ver con asistencia técnica, capacitación para el trabajo, colaboración en intercambios educativos, investigación y desarrollo;
  3. proyectos de investigación para promover el desarrollo rural;
  4. proyectos de investigación para la calidad ambiental; y
  5. desarrollo institucional para la mejora de las operaciones de capital y mercados de trabajo para facilitar la eficiencia e integración (Hinojosa-Ojeda, Fishlow y Robinson, 1991:2).

En este sentido, el Ing. Jaime Felipe Cano Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas; y el Ing. Serafín Gómez Villarreal, Gerente General de la COMAPA de Reynosa; recibieron la certificación de préstamo de fondo perdido del BDAN para obtener el financiamiento necesario que permitirá la creación de nuevas obras que impulsarán el desarrollo de la infraestructura en la ciudad.


Vea más notas relacionadas con .




CHAT EN VIVO