Telesecundaria «Prof. José Abad Puga Loredo» organiza plática sobre detección del cáncer de mama

Coordinan esfuerzos con el FTR de la CTM, y el IMSS para realizar esta productiva conferencia

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
16 de octubre del 2015
Por

El Sistema DIF Reynosa promueve el control del cáncer de mama en el marco del mes de la lucha contra la mortal enfermedad y con una respuesta favorable la afluencia de mujeres y algunos hombres llegó a casi 100 personas oyentes de la conferencia impartida por el Dr. Enrique Castrejón, de la Facultad de Medicina de la Universidad Valle de México Campus Reynosa.

En la conferencia se contó con la presencia del Lic. Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa-Confederación de Trabajadores de México; el Prof. Armando Banco Chávez, Supervisor de la Zona 01 de la Secretaría de Educación en Tamaulipas; y la Lic. Rosymel Hurtado Marroquín, Coordinadora de Imagen y Credibilidad de COMAPA de Reynosa.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres y la detección temprana con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular del control sobre la mencionada enfermedad. Las estrategias de detección precoz recomendadas son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración.

Cabe destacar que dicho cáncer es la primera causa de muerte en México, el conferencista expuso que los síntomas son la presencia de un bulto o masa en la mama, así como cambios en el tamaño de los senos, engrosamiento de la piel, escamas alrededor del pezón, un aspecto color naranja o úlceras; además de secreción inusual de la mama y sensación de picazón, y edema y dolor en un brazo, lo que significa que el cáncer se encuentra avanzado.


Vea más notas relacionadas con .




CHAT EN VIVO